- La decana del Colegio de Registradores ha señalado que las nuevas tecnologías son un medio más para la excelencia, pero no el único
- Para la consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, el Registro es, para la Administración, el libro de cabecera esencial del mercado inmobiliario
- El decano de Andalucía Occidental de los registradores cree que el Registro se ha convertido en un Registro abierto al futuro
- Será inaugurado por la ministra de Justicia, Dolores Delgado
- Tendrá lugar el 3 y 4 de octubre en Sevilla
26.09’19.- El Colegio de Registradores de España celebrará su V Congreso Nacional los días 3 y 4 de octubre en Sevilla. El congreso, que será inaugurado por la ministra de Justicia, Dolores Delgado, reunirá durante dos días en Sevilla a expertos en innovación y Derecho Europeo.
- Estadística Registral Inmobiliaria 2t2019
- La demanda extrajera sigue configurándose como un factor muy favorable en la dinámica del mercado inmobiliario residencial en España
23.09’19.- Las compras por extranjeros se incrementan en términos porcentuales, pasando del 12,2% del primer trimestre al 12,5% del total en el segundo, según la Estadística Registral Inmobiliaria. En unidades vendidas se han vuelto a superar las 16.000 compras trimestrales, dando lugar a cuantías parecidas al primer trimestre y cercanas a los máximos de los últimos años.
- Según el Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI), único que fusiona datos de transacciones e hipotecas con las actividad del sector de la construcción e inmobiliario
- La evolución anual durante el 2º trimestre se ralentizó hasta el 1,95%, un tercio del crecimiento de los dos trimestres anteriores
17.09’19.- El Colegio de Registradores elabora un trimestre más el Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI), único que conjuga transacciones e hipotecas inmobiliarias inscritas en los Registros de la Propiedad (enfoque de la demanda) con la actividad mercantil del sector de la construcción e inmobiliario
- Quieren contribuir, dentro de los ámbitos propios de su función, a los objetivos planteados en los diferentes #ODS
- La campaña digital #ODSéate tiene lugar entre el 16 y el 27 de septiembre
16.09’19.- Los registradores de España se adhieren a la campaña del Alto Comisionado para la Agenda 2030, que lanza la campaña digital colaborativa #ODSéate para celebrar el cuarto aniversario de la adhesión de España a la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, una Agenda que firmaron 193 países el 25 de septiembre de 2015.
- Entre abril y junio se inscribieron 130.088 compraventas, con una disminución del 3,1% sobre el mismo trimestre de 2018
09.09’19.- Según la Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores correspondiente al segundo trimestre, entre abril y junio se inscribieron en los registros de la propiedad 130.088 compraventas de vivienda, el 2,8% menos que en el trimestre anterior. Con relación al mismo trimestre de 2018, se produjo una disminución del 3,1%.
- Nueva Instrucción de la Dirección General de los Registros y del Notariado
- La declaración viene obligada por la Ley 10/2010 de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo
03.09’19.- La Dirección General de los Registros y del Notariado ha dictado una instrucción que contiene todos los formularios legales para la inscripción en el Registro Mercantil de las personas físicas que prestan servicios profesionales. Estos requisitos legales se imponen en cumplimiento de la Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo.
03.09’19.- El precio de la vivienda, calculado a través del Índice de Precio de la Vivienda de Ventas Repetidas (según metodología Case & Shiller aplicada a España) ha continuado su crecimiento con un incremento interanual del 8,3%. El IPVVR muestra como, desde los precios mínimos registrados a finales de 2014, el precio de la vivienda acumula un ascenso del 36,2%, por lo que el ajuste acumulado de precios desde los máximos de mediados de 2007 muestra una reducción del 12,3%.
- El uso de los sistemas integrados desde la aplicación D2, desarrollada por Registradores, ha supuesto un 70% del total de presentaciones
23.08.’19.- La campaña de presentación de cuentas anuales ha concluido en este ejercicio con un incremento del 5,2% respecto a la campaña anterior. Desde el Colegio de Registradores se confirma la generalización del uso de medios telemáticos por parte de las sociedades mercantiles a la hora de presentar sus cuentas.
- La demanda británica cae con respecto al trimestre anterior y registra el porcentaje más bajo de toda la serie histórica
08.08.2019.- Las comunidades autónomas con alta densidad turística, isleñas y mediterráneas, encabezan la demanda de vivienda por extranjeros, manteniendo elevadas diferencias territoriales con el resto de regiones. Así, en Baleares y Canarias los extranjeros realizaron el 27,4% de las compras de vivienda efectuadas en cada una de esas comunidades en el primer trimestre, seguidas de la Comunidad Valenciana, con un 25,6%.
« Página anterior — Página siguiente »