Asset Publisher
El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI) registra un incremento del 2,2% en el tercer trimestre del año
El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria (IRAI) es un índice compuesto que conjuga información del mercado inmobiliario desde el punto de vista de la demanda (número de transacciones, precios e hipotecas constituidas), y desde el punto de vista de la oferta (actividad mercantil en todo el ciclo de la construcción e inmobiliario), proporcionando así una visión única y completa de la evolución del sector.
El índice general ha registrado en el tercer trimestre del año un incremento del 2,2%. Al analizar sus componentes, el índice de propiedad ha crecido un 4%, impulsado por un crecimiento en el precio y el número de compraventas, así como en los valores asociados a las hipotecas; destacando el crecimiento en el importe de éstas últimas. Por otro lado, en lo que respecta al índice mercantil, ha descendido un 2,5%, motivado por retrocesos en ambos sectores, construcción e inmobiliario.
Desglosando estos datos, desde el punto de vista de la demanda (propiedad), el índice de compraventas se ha incrementado en un 3,6%, mientras que el índice de hipotecas lo ha hecho un 4,9%. Por otro lado, desde el punto de vista de la oferta (mercantil), el descenso se ha debido tanto a caídas en el sector de la construcción (variación del -2,6%), como en el sector inmobiliario (variación del -2,2%). Estas caídas se refieren a un número menor de constituciones de sociedades en estos sectores, así como un mayor peso de la concursalidad en el sector.
El índice suavizado, libre de componentes estacionales, ha crecido un 1,8%, manteniendo la tendencia alcista iniciada en el cuarto trimestre de 2023. La dinámica de la actividad inmobiliaria, marcada por la continuidad en el aumento de los precios y el buen comportamiento del mercado hipotecario, sigue impulsando resultados positivos. No obstante, se prevé una moderación en los próximos meses, con un ritmo de crecimiento más estable.
En cuanto a la evolución anual del IRAI, continúa siendo positiva, con tasas de crecimiento del 9% en el tercer trimestre respecto al mismo trimestre del año anterior (un 12,9% en el segundo trimestre).
|
Índices |
% Variación |
|
|
Trimestral |
Anual |
|
|
IRAI |
2,2 |
9,0 |
|
Propiedad |
4,0 |
11,1 |
|
Compraventas |
3,6 |
8,6 |
|
Precios Compraventas |
3,9 |
10,8 |
|
Número Compraventas |
3,2 |
6,0 |
|
Hipotecas |
4,9 |
16,4 |
|
Importe Hipotecas |
8,3 |
17,9 |
|
Número Hipotecas |
1,4 |
13,4 |
|
Mercantil |
-2,5 |
3,4 |
|
Construcción |
-2,6 |
4,0 |
|
Inmobiliario |
-2,2 |
1,9 |
Con relación a la evolución anual de los índices de demanda, se mantiene el incremento de periodos anteriores. Crece el importe y número de hipotecas, un 17,9% y un 13,4% respectivamente. Así como los precios y el número de compraventas, un 10,8% y un 6% más en cada caso. Por otra parte, el índice general de hipotecas ha aumentado un 16,4%, mientras que el de compraventas lo ha hecho un 8,6%.
Respecto al índice de oferta, indicador de la actividad mercantil en los sectores de la construcción e inmobiliario, el incremento ha sido del 3,4%, destacando un comportamiento más favorable en el sector de la construcción.
Nota: El Índice Registral de Actividad Inmobiliaria elaborado por el Colegio de Registradores es una síntesis de indicadores del mercado inmobiliario en España, construida a partir de índices simples agregados. Puede consultar la metodología y los resultados detallados en el siguiente ENLACE.