Asset Publisher

La constitución de sociedades alcanzó la cifra más alta de los últimos seis años

12/02/2015  |  Notas de Prensa
  • Anuario Mercantil 2014 del Colegio de Registradores
  • Los concursos de acreedores societarios cambian su tendencia y disminuyen casi una cuarta parte

12.02.15.- En 2014 se produjo un incremento del 0,91% en el número de constituciones de sociedades sobre el año anterior, alcanzando la cifra de 94.606 (la más alta desde 2008). En el cuarto trimestre se registró un crecimiento más acentuado del 3,61%, con respecto al mismo periodo del año anterior.

Estos datos forman parte del Anuario Mercantil que hoy ha publicado el Colegio de Registradores y que recoge una estadística transaccional de las principales operaciones societarias que se inscriben en los Registros Mercantiles y que tienen especial significación en el ciclo económico. Este informe complementa y amplía la información proporcionada en los informes trimestrales de coyuntura.

Plazos de constitución

El estudio analiza el tiempo  empleado en la constitución de una sociedad, que en el caso de la tramitación telemática ha sido de 30,69 días en 2014, de los que 3,23 días corresponden a la tramitación en el Registro Mercantil. En 13 Comunidades Autónomas el tiempo medio invertido en el registro ha sido inferior a 3 días. El  plazo medio total en las tramitaciones presenciales fue de 50,55 días, de los que 7,03 corresponden al Registro Mercantil. Once comunidades ofrecieron tiempos medios inferiores a 7 días para los trámites registrales.

En 2014, la utilización de los mecanismos previstos en el RD LEY 13/2010 (plazo máximo en las constituciones de 7 horas o 3 días en función del cumplimiento de ciertos requisitos), ha permitido que el 64% de las sociedades de responsabilidad limitada de nueva creación se hayan beneficiado de los plazos establecidos en el mismo, frente al 48% del año anterior. De esta forma, el 39% de las sociedades limitadas acogida a este RD se ha constituido en un plazo máximo de 7 horas desde su presentación en el registro.

Con relación a las nuevas figuras definidas en la Ley 14/2013, de Emprendedores, se han inscrito durante 2014 en los registros mercantiles 51 emprendedores de responsabilidad limitada y 244 sociedades limitadas de formación sucesiva, por lo que hasta el momento parece constatarse una escasa repercusión de estas figuras en la actividad empresarial.

Concursos de acreedores

En 2014 la situación cambia la tendencia imperante desde 2010 y se produce un importante descenso del número de concursos en torno al 22,56%, alcanzando la cifra de 6.224 sociedades mercantiles en concurso.

Ampliaciones y reducciones de capital 

Las operaciones de ampliación de capital disminuyeron el 5,32% sobre el año anterior y el capital medio aumentado también se redujo sustancialmente,-45,33% en las anónimas (8,9 millones de media por operación) y -21,21% en las limitadas (634.980 euros de media por operación) Como viene siendo habitual en ejercicios anteriores, pese a suponer menos del 10% del total de las operaciones, las sociedades anónimas acumularon más de la mitad  del capital total ampliado durante el año.

En lo relativo al importe del capital reducido al igual que sucede con las ampliaciones, su volumen experimentó en 2014 un descenso del 39,18% en relación a 2013.

Emisión de obligaciones

Las emisiones de obligaciones, realizadas por las sociedades anónimas como instrumento de financiación, continúan el ascenso iniciado en 2012 (77) y llegan hasta 84 operaciones en 2014, con un volumen de capital emitido que ha mostrado un importante descenso, alcanzando los 50.556 millones de euros, poco más de la mitad (descenso del 44,64%) de lo alcanzado en 2013, en el que se emitieron 91.315 millones.

 

Nota: El informe completo se puede consultar en el siguiente enlace de la Estadística Mercantil de la web del Colegio de Registradores.

 

Relacionado:
  • Quieren contribuir, dentro de los ámbitos propios de su función, a los objetivos planteados en los diferentes #ODS
  • La campaña digital #ODSéate tiene lugar entre el 16 y el 27 de septiembre

16.09’19.- Los registradores de España se adhieren a la campaña del Alto Comisionado para la Agenda 2030, que lanza la campaña digital colaborativa #ODSéate para celebrar el cuarto aniversario de la adhesión de España a la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, una Agenda que firmaron 193 países el 25 de septiembre de 2015.