Directorio
Registros de la Propiedad en la provincia de Cordoba
- 
							
									Registro de la Propiedad de Aguilar de la Frontera
							
							
 Carrera, 4 - planta baja
- 
							
									Registro de la Propiedad de Baena
							
							
 Avenida de Cervantes, 35 - local 9 bajo
- 
							
									Registro de la Propiedad de Bujalance
							
							
 San Antonio, 5 - bajo
- 
							
									Registro de la Propiedad de Cabra
							
							
 C/ Martín Belda, 13 - bajo
- 
							
									Registro de la Propiedad de Castro del Río
							
							
 Córdoba, 3 - bajo
- 
							
									Registro de la Propiedad de Córdoba Nº 01
							
							
 Avda. Al-Nasir, 1 - 5ª planta
- 
							
									Registro de la Propiedad de Córdoba Nº 02
							
							
 Avda. Al-Nasir, 1 - 2ª planta
- 
							
									Registro de la Propiedad de Córdoba Nº 03
							
							
 Avda. Al-Nasir, 1 - 1ª pl.
- 
							
									Registro de la Propiedad de Córdoba Nº 04
							
							
 Avda. Al-Nasir, 1 - 3ª pl.
- 
							
									Registro de la Propiedad de Córdoba Nº 05
							
							
 Avda. Al-Nasir, 1 - 4ª planta
- 
							
									Registro de la Propiedad de Córdoba Nº 06
							
							
 Avda. Al-Nasir, 1 - 1ª planta
- 
							
									Registro de la Propiedad de Córdoba Nº 07
							
							
 Avda. Al-Nasir, 1 - 2ª izq.
- 
							
									Registro de la Propiedad de Fuente Obejuna
							
							
 Regidor Caballero Villamediana, 6
- 
							
									Registro de la Propiedad de Hinojosa del Duque
							
							
 Plaza Antón Garrido, 3
- 
							
									Registro de la Propiedad de Lucena Nº 01
							
							
 Plaza de Aguilar, 5 - bajo
- 
							
									Registro de la Propiedad de Lucena Nº 02
							
							
 Plaza de Aguilar, 5
- 
							
									Registro de la Propiedad de Montilla
							
							
 Avda. de Andalucía, 32 - local C
- 
							
									Registro de la Propiedad de Montoro
							
							
 Realejo, 15 - planta baja
- 
							
									Registro de la Propiedad de Palma del Río
							
							
 Tabardillo, s/n
- 
							
									Registro de la Propiedad de Posadas
							
							
 Avenida Soldevilla Vázquez, 15
- 
							
									Registro de la Propiedad de Pozoblanco
							
							
 Córdoba, 60
- 
							
									Registro de la Propiedad de Priego de Córdoba
							
							
 Trasmonjas, 22 - bajo
- 
							
									Registro de la Propiedad de La Rambla
							
							
 Ancha, 10
- 
							
									Registro de la Propiedad de Rute
							
							
 Cervantes, 10 bajo
Eduki publikatzailea
Preguntas frecuentes
Solicitar una nota simple al Registro de la Propiedad puede hacerse desde esta plataforma al coste oficial de 9,02 € más IVA y disponer de ella en un plazo medio inferior a dos horas.
Existen dos instrumentos de publicidad: la nota simple y la certificación. Las peticiones de publicidad pueden realizarse bien personándose en el Registro de la propiedad bien a través de la página web del Colegio de Registradores www.registradores.org
Ambas deben contener, en general, la descripción de la finca, la titularidad y las posibles cargas. La primera tiene valor meramente informativo. La certificación es el único medio de acreditar fehacientemente el contenido del Registro y, al tratarse de documento público, va firmada por el Registrador.
La cancelación es la operación jurídica necesaria para hacer desaparecer una hipoteca de la finca de nuestra propiedad, una vez extinguida la obligación que se garantizaba con ella, lo que puede deberse bien al pago completo del préstamo, bien a la adjudicación de la finca en subasta. Esto es así porque la extinción de la deuda no produce por sí sola la desaparición de la carga en el Registro.
Para practicarla, es necesario presentar en el registro la escritura de cancelación y la documentación que acredite la presentación a liquidación del impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, en su caso.
La cancelación de la hipoteca no es obligatoria. El propietario de la finca que ha pagado la deuda puede elegir solicitar la cancelación en el Registro o dejar la finca como está.
No siendo obligatoria, sin embargo es conveniente.
Primero porque deja la propiedad libre de esa carga, posibilitando contratar una nueva hipoteca si así se desea.
Segundo, porque el valor de una finca libre de cargas, a efectos de la solvencia patrimonial de un propietario, es mayor que el de una finca hipotecada, lo cual facilita cualquier tipo de operación financiera que quisiera realizarse.
Y por último, si se desea vender el inmueble, el comprador exigirá que se encuentre libre de la hipoteca y de otras cargas que puedan perjudicar o disminuir su valor o su derecho.
La cancelación de hipoteca conlleva el pago de los aranceles notariales por la escritura pública (que es preceptiva, y en la que debe comparecer no el deudor sino la entidad acreedora) y los aranceles registrales por su inscripción. Si interviene algún gestor en la tramitación, sus honorarios profesionales aumentarán el coste de la operación.
