Inicio
Home - Destacado superior 2 columnas
Aviso Covid Home

Solicita tu numero de registro de alquiler
A través de un procedimiento de registro único, residenciado en el Registro de la Propiedad y el de Bienes Muebles, se permite obtener un número de registro único, Número de Registro de Alquiler, el cual asignado a cada inmueble o unidad parcial, permita llevar a cabo su oferta en las plataformas en línea de alquiler de corta duración (Rentalia, Booking, Airbnb, ….).
Pulse aquí para acceder.
Última entrada blog registradores título home
Última entrada blog registradores
Publicador de contenidos
Actualidad título home
Actualidad
Actualidad Home 4 columnas dos videos y dos publicaciones

Guía Registro Bienes Muebles

Glosario de palabras en Lectura Fácil.

Oposiciones 2024.
Últimas Noticias
Últimas Noticias
Publicador de contenidos
La Hacienda Foral firma un convenio con el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantil para el intercambio de información
La Hacienda Foral firma un convenio con el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantil para el intercambio de información
La Diputada Foral del Departamento de Hacienda, Finanzas y Presupuestos y el Decano de la Junta de Gobierno en el País Vasco del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles, han firmado un convenio para el intercambio de información entre el Catastro de la Diputación Foral de Álava y los Registros de la Propiedad de Álava.
Mediante este convenio se establecen las condiciones técnicas del canal de intercambio de información entre ambas instituciones, a fin de establecer la coordinación entre la información catastral y la registral, relativa a los inmuebles urbanos y rústicos ubicados en el Territorio Histórico.
El objetivo de este intercambio de información es dar cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 13/2015 de 24 de junio, de Reforma de la Ley Hipotecaria aprobada por Decreto de 8 de febrero de 1946 y del texto refundido de la Ley de Catastro Inmobiliario, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo.
De esta forma, se conseguirá que la información sobre los bienes inmuebles urbanos y rústicos ubicados en el Territorio Histórico esté coordinada tanto en el Catastro como en los Registros de la Propiedad, aportando así mayor seguridad jurídica a sus propietarios.