Publicador de contenidos

El Colegio de Registradores agradece el III Premio a la Transparencia, Integridad y Lucha contra la Corrupción

11/12/2018  |  Notas de Prensa
  • El galardón, concedido por Transparencia Internacional y el Consejo General de la Abogacía, se otorga al Registro de Titularidades Reales
  • El jurado destaca el compromiso en valores de transparencia, integridad y lucha contra el blanqueo de capitales
  • El Colegio de Registradores felicita a los otros premiados en esta edición: FENIN y Nicolás Rodríguez García

11.12.18.- El Colegio de Registradores de España ha recibido el Premio a la Transparencia, Integridad y Lucha contra la Corrupción, en su tercera edición, que concede Transparencia Internacional y el Consejo General de la Abogacía por el desarrollo del Registro de Titularidades Reales. Transparencia Internacional es la única organización no gubernamental a escala universal dedicada a combatir la corrupción, congregando a la sociedad civil, al sector privado y a los gobiernos en una amplia coalición global. A través de sus capítulos en el mundo y su Secretariado Internacional, Transparencia Internacional aborda las diferentes facetas de la corrupción, tanto al interior de los países como en el plano de las relaciones económicas, comerciales y políticas internacionales. El propósito es comprender y enfrentar los dos rostros de la corrupción: quien corrompe y quien permite ser corrompido.

Este nuevo Registro contiene la información completa y actualizada sobre las titularidades reales de las sociedades mercantiles, es decir, sobre las personas físicas que ostentan el control de la empresa de manera directa o indirecta. Dicha información proviene del Registro Mercantil en el que, desde este año y según determina la Orden 319/2018 del Ministerio de Justicia, las sociedades tienen la obligación de incluir la identificación del titular real en la presentación de sus cuentas anuales.

El jurado ha valorado el trabajo del Colegio de Registradores de España por el desarrollo en 2018 del Registro de Titularidades Reales, que constituye un nuevo instrumento esencial para la lucha contra el blanqueo de capitales y prevención del terrorismo, ya que contrapone la transparencia a la opacidad en relación a la identificación de la persona física titular real de las sociedades mercantiles. Este registro público es un sistema fiable y seguro, con sanciones en caso de incumplimiento y que respeta plenamente la normativa de protección de datos.

Además, el Colegio de Registradores quiere felicitar a la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIM) y a Nicolás Rodríguez García, catedrático de Derecho Procesal y en la actualidad director del Centro de Gobernanza Global de la Universidad de Salamanca, que también han sido reconocidos por el Jurado.

Relacionado:
  • 10.07.19.-  La decana del Colegio de Registradores, María Emilia Adán, ha señalado hoy, durante la inauguración del curso La implementación de las directivas de crédito inmobiliario y de prevención del blanqueo de capitales, que “la transparencia material exige el depósito previo a su comercialización de los modelos de préstamo hipotecario en el Registro de Condiciones Generales de la Contratación”. Además, respecto al blanqueo de capitales, la decana ha resaltado que "el Registro de Titularidades Reales se consolida tras la sentencia
  • 16.05.19.- El Colegio de Registradores de España, la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y su Fundación (FUAM), se han unido con el objetivo de formar en prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo (PBC/FT), contribuyendo con ello a la lucha contra la corrupción, los delitos económicos y el terrorismo.