Publicador de contenidos

La constitución de sociedades aumentó un 12,9% en el segundo trimestre

18/07/2016  |  Notas de Prensa
  • Entre abril y junio, las sociedades inmersas en concursos de acreedores descendieron el 22,8% respecto al mismo trimestre de 2015

18.07.’16.-En el segundo trimestre se constituyeron en España 27.918 sociedades mercantiles, un 12,9% más que en el mismo trimestre de 2015, porcentaje superior al incremento que se produjo en el trimestre anterior, que alcanzó el 10,7%.

En los últimos 12 meses, de julio de 2015 a junio de 2016, se constituyeron 101.062 sociedades, un 7,1% más que en el mismo período acumulado del año anterior, ofreciendo un aumento en el ritmo de creación de empresas hasta superar actualmente las 100.000 operaciones anuales, aunque lejos todavía de las casi 150.000 que se registraron en máximos históricos en 2006.

Por territorios, la creación de empresas aumentó más en Aragón (52,8%), La Rioja (49%), Cantabria (38,8%) y Castilla-La Mancha (29,4%). Por el contrario, disminuyeron en Ceuta y Melilla (-14,3%), Navarra (-6%) y Murcia (-4,8%).

Extinciones

Las extinciones de sociedades alcanzan las 5.599 sociedades en el segundo trimestre, un 10,8% más que en el mismo trimestre de 2015. En datos anuales acumulados, hasta el segundo trimestre de 2016 se produjo un crecimiento del 9,7% sobre el mismo período acumulado en la misma fecha del año 2015.

Por Comunidades Autónomas, suben en Cantabria (40%), Aragón (36,5%), Ceuta y Melilla (33,3%), País Vasco (32,3%), Asturias (19%), Cataluña (17,6%), Navarra (14,1%), Andalucía (12,3%), La Rioja (10%), Comunidad Valenciana (8,6%), Canarias (8,3%), Castilla y León (7,4%), Madrid (5,9%) y Extremadura (1,4%). En el lado contrario, las extinciones descienden en Galicia (-12,8%), Baleares (-4,6%), Murcia (-0,8%), mientras que Castilla-La Mancha se mantiene igual que en el mismo trimestre de 2015.

Operaciones de capitalización

En el segundo trimestre se contabilizaron 7.884 ampliaciones de capital, con un aumento del 5,2% sobre el mismo período del año anterior. En términos de importe de capital aumentado se desembolsaron 10.120 millones de euros, un 11% más que en el mismo período de 2015.

Concursos

Las empresas con serias dificultades financieras, que se vieron inmersas en concurso de acreedores entre abril y junio, fueron 1.076, un 22,8% menos que en el segundo trimestre de 2015.

En los últimos 12 meses, de julio de 2015 a junio de 2016, se declararon en concurso 4.156 sociedades, un 24,2% menos que el año anterior, continuando la tendencia de descenso sostenido iniciada en 2014.

Por Comunidades Autónomas, en el segundo trimestre y con respecto al mismo período de 2015, sólo se incrementaron en Canarias (63.6%) y Ceuta y Melilla. Los mayores descensos se registran en Extremadura (-56%), Navarra (-48%), Baleares (-45,2%), Aragón (-37,9%), Madrid (-36,6%), País Vasco (-31,8%), Andalucía (-31,7%) y Cantabria (-31,3%).

 

La Estadística Mercantil trimestral del Colegio de Registradores es una fuente de información básica para conocer la evolución de la estructura empresarial de nuestro país y poder ser comparada con la evolución del resto de magnitudes macroeconómicas. Todos los datos se pueden consultar, por meses, en el siguiente enlace:
https://www.registradores.org/estaticasm/Estadistica/Estadisticas_mercantiles.htm

Relacionado:
  • Quieren contribuir, dentro de los ámbitos propios de su función, a los objetivos planteados en los diferentes #ODS
  • La campaña digital #ODSéate tiene lugar entre el 16 y el 27 de septiembre

16.09’19.- Los registradores de España se adhieren a la campaña del Alto Comisionado para la Agenda 2030, que lanza la campaña digital colaborativa #ODSéate para celebrar el cuarto aniversario de la adhesión de España a la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, una Agenda que firmaron 193 países el 25 de septiembre de 2015.