Publicador de contenidos

Los registradores se comunicarán por medios electrónicos con la Comunidad de Madrid

17/01/2017  |  Notas de Prensa
  • La mejora introducida permitirá una mayor agilidad en los envíos y una más fácil gestión y control de la información suministrada

17.01.’17.- El decano de Madrid del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles, José Félix Merino Escartín, ha firmado hoy un Convenio de Notificaciones Urbanísticas con el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad Autónoma de Madrid, Jaime González Taboada, para la remisión electrónica de documentos. Al acto, celebrado en la sede del decanato de Madrid, en Alcalá 540, también han asistido el director general de Urbanismo, José Tortosa de la Iglesia, y el vicedecano autonómico, José Antonio Jordana de Pozas.

A partir de ahora, las comunicaciones que los registradores deban de hacer a la Comunidad de Madrid, relativas a la inscripción de obras nuevas, segregaciones, divisiones, agrupaciones de terrenos, parcelaciones y otros actos previstos en el texto Refundido de la Ley del Suelo, se realizarán por medios electrónicos, en lugar de en soporte papel. Para ello se utilizará el Portal de Notificaciones Urbanísticas del Colegio de Registradores, que se pone a disposición de la Comunidad de Madrid para su recepción.

La mejora introducida permitirá una mayor agilidad en los envíos y una más fácil gestión y control de la información suministrada, avanzando hacia el objetivo de que las comunicaciones con las Administraciones Públicas abandonen el soporte papel.

El coste del mantenimiento del Portal es sufragado por el Colegio de Registradores, por lo que el nuevo servicio no reportará gasto para las arcas públicas.

Relacionado:
  • El número de compraventas en 2018 se incrementa un 11,3% sobre el año anterior
  • Nuevo récord del tiempo medio de posesión de la vivienda: 14 años y 8 meses en 2018, duplicando las cifras de 2009
  • El 87,8% de las viviendas que cambiaron de propietario fueron compradas por personas, frente al 12,2%, adquiridas por entidades

01.04.’19.- El número de compraventas de vivienda registradas en 2018, 516.680 operaciones, alcanzó el mayor resultado global de los últimos diez años, con un incremento del 11,3% sobre el año anterior.