Publicador de contenidos

La constitución de sociedades aumentó un 0,22% en el tercer trimestre

La constitución de sociedades aumentó un 0,22% en el tercer trimestre

20/10/2015  |  Notas de Prensa
  • Entre julio y septiembre, las sociedades inmersas en concursos de acreedores descendieron el -29,30% respecto al mismo trimestre de 2014
  • Nota de Prensa en pdf

20.10.’15.- En el tercer trimestre de 2015 se constituyeron en España 19.792 sociedades mercantiles, un 0,22% más que en el mismo trimestre de 2014, moderando la evolución del trimestre anterior, en el que aumentaron el 1,39%.

En los últimos 12 meses, de octubre de 2014 a septiembre de 2015, se constituyeron 94.438 sociedades, un 0,68% más que en el mismo período acumulado del año anterior, manteniendo una cierta estabilización en el ritmo de creación de empresas por encima de 94.000 operaciones anuales, lejos todavía de las casi 150.000 que se registraron en 2006.

Por territorios, la creación de empresas aumentó más en La Rioja (16,25%), Aragón (12,09%) y Cataluña (10,56%). Por el contrario, las mayores disminuciones se produjeron en Navarra (-17,58%), Asturias (-13,85%), Castilla y León (-13,85%), Ceuta y Melilla (-11,90%), Galicia (-9,22%), Extremadura (-8,84%) y Comunidad Valenciana (-7,24%).

Extinciones y concursos

Las extinciones de sociedades que habían disminuido en el primer trimestre (-4,82%), se incrementaron sin embargo en el segundo trimestre (5,56%). Y en el tercero aumenta con más intensidad, alcanzando las 4.891 operaciones, un 16,04% más que en el mismo trimestre de 2014. Por comunidades autónomas, se incrementaron en Ceuta y Melilla (100%), Madrid (32,91%), Castilla-La Mancha (30,12%), Navarra (30%), País Vasco (28,91%), La Rioja (26,92%), Aragón (24,79%), Cantabria (24,14%), Comunidad Valenciana (15,94%), Cataluña (14,49%), Castilla y León (13,10%), Baleares (8,66%), Galicia (5,41%), Asturias (5,36%) y Extremadura (5,26%). Sólo descendieron en tres Comunidades:  Canarias (-9,79%), Murcia (-6,98%), y Andalucía (-2,40%).

Con relación a las operaciones de capitalización, las ampliaciones de capital realizadas durante el tercer trimestre fueron 6.803 con una ligera disminución del 0,90% sobre el mismo periodo del año anterior, manteniendo todavía la línea descendente de trimestres anteriores. Sin embargo, en términos de importe de capital aumentado, durante el tercer trimestre se desembolsaron 6.686 millones de euros, aumentando el 3,39% sobre el mismo período de 2014.

Las empresas con serias dificultades financieras, es decir, que se vieron inmersas en concurso de acreedores entre julio y septiembre, fueron 864, un 29,30% menos que en el tercer trimestre de 2014, por lo que recupera la tendencia de fuerte descenso del primer trimestre, en el que se produjo una disminución del 31,02%, ralentizada en el segundo trimestre, con una disminución del 9,83%.

En los últimos 12 meses, de octubre de 2014 a septiembre de 2015, se declararon en concurso 5.127 empresas, un 22,15% menos que en el mismo periodo del año anterior, mostrando una tendencia de descenso sostenido.

Por comunidades autónomas con respecto al mismo trimestre de 2014, únicamente aumentaron en Baleares (27,59%) y Navarra (11,11%). Por el contrario, descendieron en La Rioja (-66.67%), Cantabria (-63,64%), Asturias (-57,14%), Andalucía (-48,51%), Murcia (-41,38%), Extremadura (-40%), Castilla y León (-34,78%), Cataluña (-34,07%), Canarias (-29,41%), Galicia (-27,94%), Madrid (-26,09%), Comunidad Valenciana (-25,52%), Castilla – La Mancha (-21,21%), Aragón (-6,25%), y País Vasco (-2,94%).

La Estadística Mercantil trimestral del Colegio de Registradores es una fuente de información básica para conocer la evolución de la estructura empresarial de nuestro país y poder ser comparada con la evolución del resto de magnitudes macroeconómicas. Todos los datos de 2015 se pueden consultar, por meses, en el siguiente enlace: Estadística Mercantil.

Relacionado:
  • Quieren contribuir, dentro de los ámbitos propios de su función, a los objetivos planteados en los diferentes #ODS
  • La campaña digital #ODSéate tiene lugar entre el 16 y el 27 de septiembre

16.09’19.- Los registradores de España se adhieren a la campaña del Alto Comisionado para la Agenda 2030, que lanza la campaña digital colaborativa #ODSéate para celebrar el cuarto aniversario de la adhesión de España a la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, una Agenda que firmaron 193 países el 25 de septiembre de 2015.