Política de Privacidad – Servicio de Atención al Público por Videoconferencia

Información sobre protección de datos de carácter personal

De acuerdo con los artículos 13 y 14 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (RGPD) y a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se informa de lo siguiente.

Responsable del Tratamiento

Registrador Mercantil del Registro Mercantil en el que ha solicitado el servicio de Atención al Público por Videoconferencia.

Podrá ponerse en contacto con el Delegado de Protección de Datos del Registro a través del Correo electrónico: dpo@corpme.es

Finalidad del tratamiento

Proporcionar el servicio de atención al público mediante videoconferencia, previa video-identificación para resolver consultas sobre la inscribibilidad de cláusulas o pactos estatutarios lícitos, en relación a la constitución de sociedades de responsabilidad limitada mediante escritura pública con formato estandarizado sin estatutos tipo.

En el caso de que otorgue su consentimiento, el Registrador Mercantil podrá proceder a la grabación de la videoconferencia con la finalidad de mantener un registro y evidencia de los temas tratados.

Legitimación o base jurídica de los tratamientos

El tratamiento se lleva a cabo en base al cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento y al cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento, en base a la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, modificada por la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas.

En el caso de que autorice la grabación de la videoconferencia, este tratamiento se basará en el consentimiento del interesado.

Destinatarios

Los datos personales facilitados por el interesado no serán comunicados a terceros, salvo que ello sea necesario para la prestación de los servicios solicitados.

Adicionalmente, se cuenta con la colaboración de terceros proveedores de servicios que pueden tener acceso a sus datos personales en calidad de encargados del tratamiento.

Derechos

La legislación hipotecaria y mercantil limita y establece un régimen especial respecto del ejercicio de determinados derechos, por lo que se atenderá a lo dispuesto en aquellas normas. Para aquello no previsto en la normativa registral se atenderá a lo previsto en la normativa de protección de datos. Los derechos reconocidos por esta normativa son:

  • Revocar los consentimientos otorgados.
  • Acceso a sus datos personales.
  • Rectificar los datos inexactos o incompletos.
  • Solicitar la supresión de sus datos. Respecto de los datos personales que constan en los asientos registrales y en otros archivos o bases de datos que formen los registradores conforme a la legislación hipotecaria y mercantil, no procede este derecho (art 17. 3. b RGPD).
  • Obtener la limitación del tratamiento de los datos u oponerse a dicho tratamiento cuando se cumpla alguna de las condiciones previstas en la normativa de protección de datos.
  • No procede el derecho de portabilidad en los tratamientos de datos en ejercicio de funciones públicas, de conformidad con lo dispuesto en el art. 20.3 del Reglamento General de Protección de Datos

Del mismo modo, el Usuario tiene derecho a derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). Puede dirigirse a dpo@corpme.es a efectos de solicitar el ejercicio de derechos, adjuntando copia de su documento nacional de identidad o equivalente.

Origen de los datos personales

Los datos relativos a la cita solicitada han sido recabados a través del servicio de Cita Previa proporcionado por el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España a los Registros Mercantiles.

Categoría de los datos personales tratados

El servicio únicamente implica el tratamiento de datos identificativos del interesado

Plazo de conservación

Una vez concluida la finalidad para la que se recabaron, los datos se conservarán bloqueados durante un periodo de 3 años para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y del tratamiento de los datos.

Decisiones automatizadas

Los datos personales no se usan a efectos de tomar decisiones basadas únicamente en tratamientos automatizados, incluida la elaboración de perfiles.

Transferencias Internacionales

El servicio no implica la transferencia internacional de datos personales.