Navegación por categorías
The following has evaluated to null or missing:
==> currentCategoryId [in template "20099#20135#137620" at line 65, column 26]
----
Tip: If the failing expression is known to legally refer to something that's sometimes null or missing, either specify a default value like myOptionalVar!myDefault, or use <#if myOptionalVar??>when-present<#else>when-missing</#if>. (These only cover the last step of the expression; to cover the whole expression, use parenthesis: (myOptionalVar.foo)!myDefault, (myOptionalVar.foo)??
----
----
FTL stack trace ("~" means nesting-related):
- Failed at: #if currentCategoryId == category.get... [in template "20099#20135#137620" at line 65, column 21]
----
1<style>
2.pagination{
3 justify-content: center;
4}
5.pagination .page-item{
6 padding-right: 12px;
7}
8.pagination .disabled>a, .pagination .disabled>a:hover, .pagination .disabled>a:focus, .pagination .disabled>span {
9 background-color: #fff;
10 color: #6c757d;
11 cursor: not-allowed;
12}
13.pagination li>a, .pagination li>span {
14 background-color: #fff;
15 border: 1px solid #dee2e6;
16 border-radius: 15px;
17 display: inline-block;
18 padding: 5px 14px;
19}
20</style>
21<#assign
22 assetCategoryLocalServiceUtil = staticUtil["com.liferay.asset.kernel.service.AssetCategoryLocalServiceUtil"]
23/>
24<!-- Recuperar valores de las preferencias del portlet -->
25<#list portletPreferences?keys as preference>
26 <#if portletPreferences[preference] ??>
27 <#assign mapValues = portletPreferences[preference] />
28 <#list mapValues as value >
29 <#if preference == "assetVocabularyIds">
30 <#assign assetVocabularyIds = value />
31 </#if>
32 </#list>
33 </#if>
34</#list>
35<!--
36 Vamos a comprobar si viene categoryId. Esto quiere decir que viene de una petición para mostrar todas las entradas de
37 una categoría
38 Si es así pintamos el título como el de la categoría
39-->
40<#attempt>
41 <#if assetVocabularyIds??>
42 <#assign childCategoriesVocabulary = assetCategoryLocalServiceUtil.getVocabularyRootCategories(assetVocabularyIds?number, -1, -1, null) />
43 </#if>
44 <#if renderRequest.getParameter("categoryId")??>
45 <#assign
46 currentCategoryId = renderRequest.getParameter("categoryId")?number
47 currentCategory = assetCategoryLocalServiceUtil.getCategory(currentCategoryId)
48 childCategories = assetCategoryLocalServiceUtil.getChildCategories(currentCategoryId)
49 />
50 </#if>
51<#recover>
52
53</#attempt>
54
55<div class="">
56 <div class="container2">
57 <div style="">
58 <span>Preguntas Frecuentes en la categoría:</span>
59 <#if childCategoriesVocabulary?? && childCategoriesVocabulary?has_content>
60 <#assign categories = childCategoriesVocabulary>
61 <select id="selectCategoyId">
62 <#list categories as category>
63 <#assign childCategories = assetCategoryLocalServiceUtil.getChildCategories(category.getCategoryId()) />
64 <#assign selected="" />
65 <#if currentCategoryId == category.getCategoryId()>
66 <#assign selected="selected" />
67 </#if>
68 <option ${selected} value="${category.getCategoryId()}">${category.getName()}</option>
69 <#list childCategories as categoryChild>
70 <#assign selected="" />
71 <#if currentCategoryId == categoryChild.getCategoryId()>
72 <#assign selected="selected" />
73 </#if>
74 <option ${selected} value="${categoryChild.getCategoryId()}">-- ${categoryChild.getName()}</option>
75 </#list>
76 </#list>
77 </select>
78 </#if>
79 </div>
80 </div>
81</div>
82
83<script>
84 $('#selectCategoyId').on('change', function () {
85 console.log($(this).val());
86 <#assign categoryURL = renderResponse.createRenderURL()>
87 ${categoryURL.setParameter("resetCur", "true")}
88 ${categoryURL.setParameter("categoryId", "categoryIdValue")}
89 var url = "${categoryURL}";
90 url = url.replace("categoryIdValue", $(this).val());
91 console.log(url);
92 window.location.href = url;
93 });
94</script>
Publicador de contenidos
El Registro de Titularidades Reales, nueva herramienta contra el blanqueo de capitales
- Contiene la información completa y actualizada sobre las personas físicas que ostentan el control de una sociedad de manera directa o indirecta
25.10’18.- La decana del Colegio de Registradores de España, María Emilia Adán, ha presentado hoy el Registro de Titularidades Reales, una nueva herramienta que los registradores ponen al servicio de la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
María Emilia Adán ha destacado que “con la puesta en marcha de este servicio, los registradores de la propiedad y mercantiles renovamos y reforzamos nuestro compromiso en la lucha contra el blanqueo de capitales y las actividades que suelen encontrarse detrás, como el narcotráfico, el contrabando o el terrorismo”.
El nuevo registro contiene la información completa y actualizada sobre las titularidades reales de las sociedades mercantiles, es decir, sobre las personas físicas que ostentan el control de la empresa de manera directa o indirecta. Dicha información proviene del Registro Mercantil en el que, desde este año y según determina la Orden 319/2018 del Ministerio de Justicia, las sociedades tienen la obligación de incluir la identificación del titular real en la presentación de sus cuentas anuales.
Dicha Orden Ministerial da respuesta a las Directivas (UE) 2018/843 y 2015/849 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de mayo de 2015, relativa a la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo.
La Directiva obliga a todos los Estados miembros de la UE a crear, gestionar y desarrollar un sistema registral nacional de identificación de “titulares últimos o reales” que debe asegurar la cooperación internacional (a través de la plataforma europea de acceso estandarizado) y cuya gestión se concede a autoridades que en los distintos países tienen encomendada la función del Registro Mercantil.
Por todo ello, “hemos creado este Registro, que se adapta a las necesidades contra el blanqueo; es público, está reglado, con pleno respeto a la protección de datos, actualizado y sin costes adicionales”, ha asegurado la decana del Colegio de Registradores, que también ha subrayado la interconexión del Registro con los países de la Unión Europea, a través del proyecto BRIS, en el que se integra el Registro Mercantil español.
La decana ha recordado por último que los registradores de la propiedad y mercantiles son sujetos obligados en la normativa de prevención antiblanqueo, y el Colegio de Registradores creó hace tres años el Centro Registral Antiblanqueo (CRAB), que recibe cada año más de 16.000 alertas procedentes de los Registros sobre posibles casos de blanqueo de capitales y colabora estrechamente con el Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales (SEPBLAC).
Documentación adicional
- 10.07.19.- La decana del Colegio de Registradores, María Emilia Adán, ha señalado hoy, durante la inauguración del curso La implementación de las directivas de crédito inmobiliario y de prevención del blanqueo de capitales, que “la transparencia material exige el depósito previo a su comercialización de los modelos de préstamo hipotecario en el Registro de Condiciones Generales de la Contratación”. Además, respecto al blanqueo de capitales, la decana ha resaltado que "el Registro de Titularidades Reales se consolida tras la sentencia
- 16.05.19.- El Colegio de Registradores de España, la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y su Fundación (FUAM), se han unido con el objetivo de formar en prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo (PBC/FT), contribuyendo con ello a la lucha contra la corrupción, los delitos económicos y el terrorismo.