Kategoria nabigatzailea
The following has evaluated to null or missing:
==> currentCategoryId [in template "20099#20135#137620" at line 65, column 26]
----
Tip: If the failing expression is known to legally refer to something that's sometimes null or missing, either specify a default value like myOptionalVar!myDefault, or use <#if myOptionalVar??>when-present<#else>when-missing</#if>. (These only cover the last step of the expression; to cover the whole expression, use parenthesis: (myOptionalVar.foo)!myDefault, (myOptionalVar.foo)??
----
----
FTL stack trace ("~" means nesting-related):
- Failed at: #if currentCategoryId == category.get... [in template "20099#20135#137620" at line 65, column 21]
----
1<style>
2.pagination{
3 justify-content: center;
4}
5.pagination .page-item{
6 padding-right: 12px;
7}
8.pagination .disabled>a, .pagination .disabled>a:hover, .pagination .disabled>a:focus, .pagination .disabled>span {
9 background-color: #fff;
10 color: #6c757d;
11 cursor: not-allowed;
12}
13.pagination li>a, .pagination li>span {
14 background-color: #fff;
15 border: 1px solid #dee2e6;
16 border-radius: 15px;
17 display: inline-block;
18 padding: 5px 14px;
19}
20</style>
21<#assign
22 assetCategoryLocalServiceUtil = staticUtil["com.liferay.asset.kernel.service.AssetCategoryLocalServiceUtil"]
23/>
24<!-- Recuperar valores de las preferencias del portlet -->
25<#list portletPreferences?keys as preference>
26 <#if portletPreferences[preference] ??>
27 <#assign mapValues = portletPreferences[preference] />
28 <#list mapValues as value >
29 <#if preference == "assetVocabularyIds">
30 <#assign assetVocabularyIds = value />
31 </#if>
32 </#list>
33 </#if>
34</#list>
35<!--
36 Vamos a comprobar si viene categoryId. Esto quiere decir que viene de una petición para mostrar todas las entradas de
37 una categoría
38 Si es así pintamos el título como el de la categoría
39-->
40<#attempt>
41 <#if assetVocabularyIds??>
42 <#assign childCategoriesVocabulary = assetCategoryLocalServiceUtil.getVocabularyRootCategories(assetVocabularyIds?number, -1, -1, null) />
43 </#if>
44 <#if renderRequest.getParameter("categoryId")??>
45 <#assign
46 currentCategoryId = renderRequest.getParameter("categoryId")?number
47 currentCategory = assetCategoryLocalServiceUtil.getCategory(currentCategoryId)
48 childCategories = assetCategoryLocalServiceUtil.getChildCategories(currentCategoryId)
49 />
50 </#if>
51<#recover>
52
53</#attempt>
54
55<div class="">
56 <div class="container2">
57 <div style="">
58 <span>Preguntas Frecuentes en la categoría:</span>
59 <#if childCategoriesVocabulary?? && childCategoriesVocabulary?has_content>
60 <#assign categories = childCategoriesVocabulary>
61 <select id="selectCategoyId">
62 <#list categories as category>
63 <#assign childCategories = assetCategoryLocalServiceUtil.getChildCategories(category.getCategoryId()) />
64 <#assign selected="" />
65 <#if currentCategoryId == category.getCategoryId()>
66 <#assign selected="selected" />
67 </#if>
68 <option ${selected} value="${category.getCategoryId()}">${category.getName()}</option>
69 <#list childCategories as categoryChild>
70 <#assign selected="" />
71 <#if currentCategoryId == categoryChild.getCategoryId()>
72 <#assign selected="selected" />
73 </#if>
74 <option ${selected} value="${categoryChild.getCategoryId()}">-- ${categoryChild.getName()}</option>
75 </#list>
76 </#list>
77 </select>
78 </#if>
79 </div>
80 </div>
81</div>
82
83<script>
84 $('#selectCategoyId').on('change', function () {
85 console.log($(this).val());
86 <#assign categoryURL = renderResponse.createRenderURL()>
87 ${categoryURL.setParameter("resetCur", "true")}
88 ${categoryURL.setParameter("categoryId", "categoryIdValue")}
89 var url = "${categoryURL}";
90 url = url.replace("categoryIdValue", $(this).val());
91 console.log(url);
92 window.location.href = url;
93 });
94</script>
Eduki publikatzailea
Las compras por extranjeros aumentan aunque se frenan ligeramente las de ciudadanos británicos
- Estadística Registral Inmobiliaria 2t2019
- La demanda extrajera sigue configurándose como un factor muy favorable en la dinámica del mercado inmobiliario residencial en España
23.09’19.- Las compras por extranjeros se incrementan en términos porcentuales, pasando del 12,2% del primer trimestre al 12,5% del total en el segundo, según la Estadística Registral Inmobiliaria. En unidades vendidas se han vuelto a superar las 16.000 compras trimestrales, dando lugar a cuantías parecidas al primer trimestre y cercanas a los máximos de los últimos años.
En los últimos doce meses la demanda extranjera ha supuesto el 12,4% de las compraventas, muy similar al acumulado del trimestre anterior. En consecuencia, la demanda extrajera sigue configurándose como un factor muy favorable en la dinámica del mercado inmobiliario residencial en España.
La desagregación de resultados por nacionalidad del comprador mantiene a británicos como primera nacionalidad con un 13,31% de las compras formalizadas por extranjeros. Sin embargo, este resultado es el más bajo de la serie histórica, constatando el retroceso progresivo de la demanda británica en el mercado residencial español. En términos absolutos este retroceso es más moderado, habiendo registrado algo más de 2.140 compras, frente a las poco más de 2.200 del trimestre precedente.
La segunda posición está ocupada por franceses con un 7,62% de las compras por extranjeros, dando lugar a un mínimo incremento intertrimestral (7,56% en el primer trimestre). En términos absolutos han registrado 1.225 compras de vivienda en el segundo trimestre del año, ligeramente por encima de las poco más de 1.200 del primer trimestre.
En tercer lugar se encuentran alemanes con un 7,30% de las compras por extranjeros, por encima del 6,89% del trimestre precedente, habiendo registrado 1.174 compras de vivienda.
En cuarto lugar se consolidan marroquíes con un 6,48% de las compras por extranjeros, superando las 1.000 compras trimestrales, cuantía a la que se habían aproximado el trimestre precedente, con un 6,14% de las compras por extranjeros.
Tras estas cuatro primeras nacionalidades se encuentran, con pesos superiores al 4%, rumanos con una 6,09% (980 compras), belgas con un 5,89% (947 compras), italianos con un 5,29% (851 compras) y suecos con un 4,46% (718 compras).
En el siguiente gráfico se muestra la evolución anual de las compras de vivienda por extranjeros para las diez primeras nacionalidades, en términos absolutos. En este caso, al tratarse de resultados anualizados, el ajuste de la demanda británica se observa mucho más moderado. En la mayoría de nacionalidades la tendencia ha sido alcista durante los últimos años.
El desglose por comunidades autónomas del peso de compra de vivienda por extranjeros mantiene el tradicional liderazgo de Baleares y Canarias, donde los extranjeros compran el 27,49% y 26,57% de las viviendas vendidas en cada una de estas comunidades, situándose a reducida distancia la Comunidad Valenciana (26,33%). Tras estas tres comunidades autónomas se encuentran Murcia (19,35%) y, a mayor distancia, Cataluña (12,34%) y Andalucía (12,16%).
Los resultados provinciales ratifican el claro liderazgo de Alicante, con un notable 41,81% de compra de vivienda por extranjeros. A cierta distancia se encuentran las provincias Tenerife (28,91%), Málaga (27,90%), Baleares (27,49%), Girona (26,04%), Las Palmas (23,98%), Murcia (19,35%), Almería (14,91%) y Tarragona (14,12%), siendo las únicas que superan la media nacional (12,46%).
- Incrementa la seguridad jurídica de las inversiones inmobiliarias y favorece la libre circulación de documentos y la confianza de los consumidores
- Permitirá al comprador extranjero realizar desde su país todos los trámites necesarios para la compra de una vivienda de manera telemática, pudiendo optar por aplicar su propia legislación a los aspectos sustantivos de la compraventa
- Facilita al notario extranjero la elección y contratación de un experto local para que le asista en la realización de los trámites necesarios en el país en que se ubique el inmueble
- 08.12.15.- La consejera de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada, y el decano autonómico del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de Castilla-La Mancha, Fernando Acedo-Rico Henning, han suscrito un Convenio de Colaboración para sistematizar la información urbanística que desde los registros tiene que remitirse a la administración autonómica.
- La compra de vivienda por extranjeros marca un nuevo máximo y encadena cinco ejercicios consecutivos con crecimientos
- La cuota hipotecaria mensual media se sitúa en 553,44 €, el 29,39% del coste salarial
12.02.15.- El Índice de Precio de la Vivienda de Ventas Repetidas (metodología Case & Shiller aplicada a España) se ha incrementado un 0,91% durante el cuarto trimestre, dando lugar a un incremento interanual del 2,55%.